Jaime Martínez presenta un presupuesto "histórico" para Palma de 531 millones de euros con el foco puesto en limpieza, seguridad y movilidad

9 de noviembre de 2023
  • Uno de cada cinco euros del presupuesto municipal se destina a mejorar la seguridad
  • EMT contará con 5 millones de euros para iniciar el plan renove de la flota
  • EMAYA contará con 50 nuevos operarios, 1,5 millones de € para renovar contenedores y 4,7 la flota

Palma tendrá el 2024 el mayor presupuesto de su historia.  El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado las cuentas municipales para el próximo año, que ascienden a  531 millones de euros, lo que implica un incremento de 43,7 millones, superando en un 9% al del ejercicio actual.
El presupuesto consolidado, es decir, el que incorpora empresas públicas y organismos autónomos, asciende a casi 812 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,7%.


Este presupuesto, que Martínez  ha calificado de “histórico”, pone el foco en "lo verdaderamente importante y urgente, la limpieza, la seguridad, la movilidad y la vivienda, todo ello sin incrementar la presión fiscal y cumpliendo el compromiso  adquirido con los ciudadanos de Palma de poner en marcha planes de choque ya iniciados que reviertan la situación actual”.


La Seguridad Ciudadana es el área con mayor presupuesto, 112 millones de euros, lo que representa un incremento del 25,6%. Esto implica que 1 de cada 5 euros del presupuesto municipal se destina a mejorar la seguridad, poniendo así de manifiesto el firme compromiso del equipo de Gobierno para hacer de Palma una ciudad más segura.


En esta área está previsto reforzar la plantilla de la Policía Local con la incorporación de un mínimo de 50 nuevos agentes e igualmente incrementar el parque móvil con nuevos vehículos, furgonetas y motos, además de más cámaras de video vigilancia, manos libres para la unidad motorizada, y radiotransmisores, así como una partida de cámaras, radares de control y drones de vigilancia.


La limpieza es otra de las áreas que se refuerza con la intención de dar continuidad al plan de choque barrio a barrio puesto en marcha el pasado mes de septiembre.  EMAYA contratará a 50 nuevos operarios para reforzar y mejorar servicios. Igualmente se destinan 1,5 millones en renovación de contenedores y 4,7 millones a la renovación de la flota. Las inversiones totales en EMAYA ascienden a 27.383.793 euros frente a los 19 millones de 2023.


La movilidad es el tercer eje prioritario en el presupuesto de 2024. Con el objetivo de reforzar la flota se destinarán 5 millones de euros para la adquisición de nuevos vehículos como inicio de un Plan Renove encaminado a dotar a la empresa municipal de los autobuses necesarios para prestar un buen servicio.


Martínez ha hecho hincapé en que tanto en lo que a EMAYA se refiere como a EMT, no  se prevé un aumento de tarifas.


El área de Infraestructuras contará con un incremento de su presupuesto de un 26% para destinar más recursos  a mejorar el estado y el mantenimiento de las calles del municipio, de los parques y jardines. Por otra parte, también  dispondrá de
una partida de casi 500.000 euros, lo que representa un aumento del 144 %, para la eliminación de pintadas vandálicas.


Cabe destacar también en el presupuesto para 2024 la apuesta por la vivienda, para lo cual se reorganiza el Patronat de l’Habitatge, se inicia el proyecto de rehabilitación de Camp Redó y se impulsará de manera definitiva el proyecto de Son Busquets.


En lo que al presupuesto social se refiere, se destinan 40 millones de euros, 3,5 millones más que en las cuentas correspondientes a 2023.
Se mantienen las partidas de ayudas para cubrir necesidades básicas para alimentación, vivienda, o atención a la infancia y se refuerzan servicios esenciales como la intervención familiar en situación de riesgo, los servicios de comida y ayuda a domicilio, o el servicio de violencia contra las mujeres, para el que se prevé una ampliación de plazas.


Cabe destacar también que la regiduría de Gent Gran, de nueva creación, dispondrá de una partida de 756.000 euros.


Cultura, Deportes, Turismo, Restauración dispondrán de un  presupuesto se eleva hasta los 52,2 millones de euros, apostando claramente por inversiones en el Casal Solleric el Casal Balaguer y el Castell de Bellver y un incremento de la partida para la programación de los teatros municipales.


En lo que a Deportes se refiere se van a llevar a cabo una serie de reformas de instalaciones deportivas y se crearán otras nuevas para dar respuesta a las demandas de ciudadanos y solventar la carencia de infraestructuras. Algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo contemplan mejoras en el polideportivo Germans Escales, la ampliación, renovación y rehabilitación del Palacio de Deportes de Son Moix, la creación de un nuevo pabellón deportivo en el Luis Sitjar, la dotación de 3 pistas de pádel en Sant Jordi o de una pista de de hockey en el pabellón de Son Gibert.


Por lo que respecta a Turismo, el presupuesto de la Fundación Palma 365 se incrementa en un 7,28 por ciento, se destina una partida al embellecimiento de la Playa de Palma y Cala Major.


Por último, el alcalde ha anunciado que las cuentas municipales para el próximo año “recogen las inversiones necesarias para iniciar la transformación de Palma hacia ese modelo de ciudad que queremos, más moderna, vanguardista, competitiva, cosmopolita. Una ciudad, en definitiva, que ocupe el lugar que le corresponde entre las grandes capitales españolas y europeas”.


Así, en el presupuesto de 2024 se recogen partidas para iniciar proyectos como la remodelación del antiguo edificio de Gesa, el concurso de ideas para la remodelación de la Plaza Mayor y calles aledañas, el inicio del proyecto del Recinto Ferial, así como el inicio del proyecto del Bosque Metropolitano, y presupuesto para solucionar problemas históricos como el de las canteras de Establiments, entre otros.

Compartir artículo

1 de agosto de 2024
El IBI permanecerá congelado y sin variación al alza para todos los sectores y todas las personas sin excepción durante toda la legislatura Se bonifica el IBI a todas las familias numerosas, sea cual sea el valor catastral de la vivienda El impuesto de Sucesiones y Donaciones se bonifica con un 95 por ciento, el máximo autorizado por la ley
23 de julio de 2024
El alcalde y presidente del PP de Palma anuncia la puesta en marcha de la construcción de 13 parkings esta legislatura, que suman 4.400 plazas
17 de julio de 2024
Se trata de un proyecto emblemático que pondrá a disposición de los vecinos de Palma un pulmón verde de más de 4 millones de metros cuadrados
7 de junio de 2024
Conforme al compromiso adquirido por el PP de Palma en su programa de Gobierno, el alcalde, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado un plan de choque de vivienda pública municipal que tiene como objetivo la construcción de cerca de 1.200 viviendas públicas en régimen de alquiler a precio limitado y viviendas sociales en solares de titularidad municipal ubicados en distintas zonas de Palma mediante colaboración público-privada. El alcalde y presidente del PP de Palma ha señalado el acceso a la vivienda como una de las cuestiones prioritarias de su programa, por ese motivo se está trabajando en un amplio y completo Plan de Vivienda que verá la luz en las próximas semanas. Es en este contexto en el que se ha presentado el plan de choque que prevé cubrir la necesidad urgente de poner vivienda asequible en el mercado. El objetivo, según ha explicado Martínez Llabrés es "poner viviendas asequibles en el mercado a corto plazo en colaboración público privada y acabar con la inacción en política de vivienda durante las dos últimas legislaturas”. En este sentido, el alcalde ha explicado que “los pliegos de licitación estarán concluidos cuanto antes para que en esta legislatura las 1.200 viviendas previstas ya estén en el mercado. En torno al 90% será vivienda en alquiler a precio limitado. Todas serán viviendas públicas y una parte será destinada a vivienda social”.
29 de mayo de 2024
Gestionar de manera más efectiva la presión turística que soporta el municipio y conseguir el equilibrio entre actividad económica, la población local y los servicios públicos son objetivos que pretenden las propuestas presentadas por Jaime Martínez Llabrés a la Mesa para un gran pacto social y político para la sostenibilidad económica, social y ambiental de las Illes Balears creada recientemente por el Govern de les Illes Balears y en la que participan el sector turístico, agentes sociales, entidades de la sociedad civil y formaciones políticas, con el objetivo de abordar de forma objetiva el gran reto de la gestión turística. Estas medidas son las siguientes:  - Dar mayor apoyo al municipio de Palma para el incremento de efectivos policiales y, en colaboración con la Delegación de Gobierno, aumentar los efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. - Regular de forma más firme, limitar y/o prohibir determinados cruceros que pueden llegar a Palma, por ejemplo los de pequeña y media eslora, o bien limitar su cantidad, o que únicamente puedan atracar los de puerto base. - Cobrar dos tasas a los cruceristas, una de llegada a puerto y otra de acceso a la ciudad. - Revisar al alza las tasas de basura y agua de los cruceros y grandes yates en los puertos del término municipal de Palma. - Regular de forma más firme o limitar los grupos organizados de turistas, así como limitar el número de personas en las visitas guiadas a Palma e incrementar los controles para evitar el intrusismo en el colectivo de los guías turísticos. - Prohibir o limitar las ‘Party Boats’ en el término municipal de Palma. - Revisar al alza las tasas de basura y agua de las estancias turísticas vacacionales. - Incrementar los trabajos de inspección de las estancias turísticas vacacionales ilegales o de los alquileres turísticos ilegales con el fin de erradicarlo. - Regular de forma más contundente o limitar el número máximo de coches de alquiler que pueden entrar en el municipio. - Prohibir el consumo de bebidas alcohólicas en la calle en todo el término municipal por motivos de salud. - Crear más aparcamientos disuasorios y mejorar las frecuencias de transporte público hacia el centro de la ciudad. - Colaborar entre todas las administraciones, incluida la Delegación de Gobierno, en las ‘Operaciones Nube’. - Crear una tasa especial de residuos en los establecimientos de 'take away' del centro de la ciudad, así como en establecimientos como pastelerías o heladerías que ofrezcan productos de comida o bebida para llevar. Paralelamente a esta batería de propuestas, Martínez Llabrés ha presentado otras medidas que se aplicarán en Palma y que son de competencia municipal. Así, se modificará el Plan General a fin de iniciar los trámites para prohibir nuevas plazas de alquiler turístico en cualquier tipo de vivienda del municipio. Igualmente, se incorporará a la ordenanza cívica que actualmente está en fase de exposición pública, la obligación de que todos los 'Take Away' del municipio limpien un perímetro de 50 metros en torno a sus establecimientos. Al mismo tiempo, en las zonas declaradas turísticamente maduras en el Decreto de Simplificación Administrativa, que son Platja de Palma, Passeig Marítim y Cala Major, todos los establecimientos deben mantener limpia su parte exterior. Se modificará también el Plan General para limitar el uso de las plantas bajas y locales en las citadas zonas turísticas maduras con el objetivo de restringir al máximo los establecimientos de libre concurrencia. El alcalde y presidente del PP de Palma ha calificado las propuestas de “complejas e innovadoras, pero también indispensables y urgentes para mejorar la convivencia. El incremento de visitantes hace necesario que tomemos medidas de contención para una gestión sostenible de la actividad turística en Ciutat”, ha señalado.
19 de marzo de 2024
Óscar Puente ha rechazado reunirse con Jaime Martínez Llabrés para "abordar cuestiones fundamentales para la movilidad de la ciudad El PP volverá a instar al Gobierno de España a que dote como es debido la gratuidad del transporte público y que el dinero del descartado proyecto del tranvía se destine a disponer de una flota de autobuses más eficiente y sostenible
18 de marzo de 2024
Desde el inicio de legislatura se han eliminado más de 3.000 pintadas vandálicas
22 de febrero de 2024
El portavoz del PP de Palma presenta las mociones que se elevan al próximo Pleno, que incluyen propuestas sobre la gratuidad del transporte público, la electrificación de la flota de la EMT y Son Busquets
21 de febrero de 2024
"Es un día histórico, arranca uno de los proyectos emblemáticos para Palma, tras años de dejadez del equipo de Gobierno del Pacte", ha señalado el alcalde y presidente del PP de Palma
Más entradas
Share by: