Palma tendrá el 2024 el mayor presupuesto de su historia. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado las cuentas municipales para el próximo año, que ascienden a 531 millones de euros, lo que implica un incremento de 43,7 millones, superando en un 9% al del ejercicio actual.
El presupuesto consolidado, es decir, el que incorpora empresas públicas y organismos autónomos, asciende a casi 812 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,7%.
Este presupuesto, que Martínez ha calificado de “histórico”, pone el foco en "lo verdaderamente importante y urgente, la limpieza, la seguridad, la movilidad y la vivienda, todo ello sin incrementar la presión fiscal y cumpliendo el compromiso adquirido con los ciudadanos de Palma de poner en marcha planes de choque ya iniciados que reviertan la situación actual”.
La Seguridad Ciudadana es el área con mayor presupuesto, 112 millones de euros, lo que representa un incremento del 25,6%. Esto implica que 1 de cada 5 euros del presupuesto municipal se destina a mejorar la seguridad, poniendo así de manifiesto el firme compromiso del equipo de Gobierno para hacer de Palma una ciudad más segura.
En esta área está previsto reforzar la plantilla de la Policía Local con la incorporación de un mínimo de 50 nuevos agentes e igualmente incrementar el parque móvil con nuevos vehículos, furgonetas y motos, además de más cámaras de video vigilancia, manos libres para la unidad motorizada, y radiotransmisores, así como una partida de cámaras, radares de control y drones de vigilancia.
La limpieza es otra de las áreas que se refuerza con la intención de dar continuidad al plan de choque barrio a barrio puesto en marcha el pasado mes de septiembre. EMAYA contratará a 50 nuevos operarios para reforzar y mejorar servicios. Igualmente se destinan 1,5 millones en renovación de contenedores y 4,7 millones a la renovación de la flota. Las inversiones totales en EMAYA ascienden a 27.383.793 euros frente a los 19 millones de 2023.
La movilidad es el tercer eje prioritario en el presupuesto de 2024. Con el objetivo de reforzar la flota se destinarán 5 millones de euros para la adquisición de nuevos vehículos como inicio de un Plan Renove encaminado a dotar a la empresa municipal de los autobuses necesarios para prestar un buen servicio.
Martínez ha hecho hincapé en que tanto en lo que a EMAYA se refiere como a EMT, no se prevé un aumento de tarifas.
El área de Infraestructuras contará con un incremento de su presupuesto de un 26% para destinar más recursos a mejorar el estado y el mantenimiento de las calles del municipio, de los parques y jardines. Por otra parte, también dispondrá de
una partida de casi 500.000 euros, lo que representa un aumento del 144 %, para la eliminación de pintadas vandálicas.
Cabe destacar también en el presupuesto para 2024 la apuesta por la vivienda, para lo cual se reorganiza el Patronat de l’Habitatge, se inicia el proyecto de rehabilitación de Camp Redó y se impulsará de manera definitiva el proyecto de Son Busquets.
En lo que al presupuesto social se refiere, se destinan 40 millones de euros, 3,5 millones más que en las cuentas correspondientes a 2023.
Se mantienen las partidas de ayudas para cubrir necesidades básicas para alimentación, vivienda, o atención a la infancia y se refuerzan servicios esenciales como la intervención familiar en situación de riesgo, los servicios de comida y ayuda a domicilio, o el servicio de violencia contra las mujeres, para el que se prevé una ampliación de plazas.
Cabe destacar también que la regiduría de Gent Gran, de nueva creación, dispondrá de una partida de 756.000 euros.
Cultura, Deportes, Turismo, Restauración dispondrán de un presupuesto se eleva hasta los 52,2 millones de euros, apostando claramente por inversiones en el Casal Solleric el Casal Balaguer y el Castell de Bellver y un incremento de la partida para la programación de los teatros municipales.
En lo que a Deportes se refiere se van a llevar a cabo una serie de reformas de instalaciones deportivas y se crearán otras nuevas para dar respuesta a las demandas de ciudadanos y solventar la carencia de infraestructuras. Algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo contemplan mejoras en el polideportivo Germans Escales, la ampliación, renovación y rehabilitación del Palacio de Deportes de Son Moix, la creación de un nuevo pabellón deportivo en el Luis Sitjar, la dotación de 3 pistas de pádel en Sant Jordi o de una pista de de hockey en el pabellón de Son Gibert.
Por lo que respecta a Turismo, el presupuesto de la Fundación Palma 365 se incrementa en un 7,28 por ciento, se destina una partida al embellecimiento de la Playa de Palma y Cala Major.
Por último, el alcalde ha anunciado que las cuentas municipales para el próximo año “recogen las inversiones necesarias para iniciar la transformación de Palma hacia ese modelo de ciudad que queremos, más moderna, vanguardista, competitiva, cosmopolita. Una ciudad, en definitiva, que ocupe el lugar que le corresponde entre las grandes capitales españolas y europeas”.
Así, en el presupuesto de 2024 se recogen partidas para iniciar proyectos como la remodelación del antiguo edificio de Gesa, el concurso de ideas para la remodelación de la Plaza Mayor y calles aledañas, el inicio del proyecto del Recinto Ferial, así como el inicio del proyecto del Bosque Metropolitano, y presupuesto para solucionar problemas históricos como el de las canteras de Establiments, entre otros.
Palma de Mallorca
Tel:
971 71 23 48
juntaterritorialpalm@pp.es
© 2023 Partido Popular Aviso Legal | Todos los derechos reservados. Diseñado por Rita Creativos