Prohens: “El PP de Palma es un proyecto ganador, de modernidad y de ilusión”

16 de octubre de 2021

• La presidenta del PP de les Illes Balears ha destacado el ejemplo de unidad que ha caracterizado la renovación de las 15 Juntas de Distrito de Palma


• Ha animado a los nuevos presidentes a trabajar para devolver al PP al frente de las principales instituciones


• El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha destacado que “la profunda demostración de unidad demuestra el compromiso de todos los afiliados”

El PP de Palma ha renovado hoy con el voto unánime de los afiliados, arropado con una ovación cerrada, las 15 juntas de Distrito del PP de Palma en la clausura de un proceso que ha sido calificado de “ejemplar” por la presidenta del PP de les Illes Balears, Marga Prohens, “en el que ha quedado clara la unidad del PP” tal y como ya ocurrió en la renovación de las juntas Territorial, Insular y Regional, donde únicamente se presentó una candidatura.

Siguiendo la misma dinámica, en el proceso clausurado hoy solo se ha presentado una candidatura por distrito, habiéndose renovado el 60% de los cargos de presidente y secretario de las 15 Juntas del PP de Palma (el 40% de los presidentes y secretarios restantes se mantienen en el cargo).

En su intervención ante los afiliados de Ciutat, Prohens no ha dudado en destacar que el del PP de Palma “es un proyecto ganador, de ilusión y modernidad para los palmesanos porque no nos podemos permitir que caigan en el desánimo y la desilusión” en el que les han asumido las políticas del alcalde José Hila y la presidenta balear, Francina Armengol.

Prohens también ha encomendado a los nuevos presidentes de las Juntas de Distri-to del PP de Palma la responsabilidad “de hacer llegar la voz del PP a los barrios, asociaciones, comercios y empresas” de una ciudad “en la que conviven muchas sensibilidades” con el fin de que se sumen a “la revolución de la ilusión” impulsada por el PP de les Illes Balears. Por tanto ha apuntado que “sois el referente del PP en vuestros respectivos distritos y tenéis que definir todas esas sensibilidades y todas esas ‘Palma’ que caben en esta ciudad”. Así, les ha asegurado que “sois los hom-bres y mujeres del PP que van a devolver el PP a las principales instituciones. Sobre vuestras espaldas está también esta responsabilidad. Vividlo con orgullo porque va-mos a recuperar la ilusión Palma, Mallorca y Baleares”.

JAIME MARTÍNEZ DESTACA “EJEMPLO DE UNIDAD” DEL PP DE PALMA

Por su parte, el presidente de la Junta Territorial, Jaime Martínez, ha dicho que “hoy es un día muy especial para el Partido Popular. Y es así porque hoy cerramos el círculo de la plena renovación de nuestro partido en Palma, que se inició en el Congreso de la Territorial el pasado mes de febrero. Y lo hacemos de una manera ejemplar. Con una profunda demostración de unidad que corrobora el compromiso de todos los afiliados y, con una muestra de generosidad por parte de todas aquellas personas que han hecho posible este congreso y el tránsito del PP de Palma a un partido sólido y cohesionado. Capaz de afrontar y materializar todos los retos que tenemos por delante con un objetivo bien definido: recuperar la alcaldía de Palma en mayo de 2023”.

Tras agradecer la labor de los presidentes salientes y de la ex presidente de la Junta Territorial, Marga Durán, Martínez ha pedido a las renovadas Juntas de Distrito que salgan a la calle y le expliquen a los ciudadanos de Palma “que soplan vientos de cambio. Que somos el cambio y la alternativa real. Y que estos vientos de cambio son aires de libertad, de prosperidad y de un futuro mejor para todos”. Para ello, ha apuntado” os necesitamos a todos, nos necesitamos a todos como hoy. A piñón. Cohesionados. Comprometidos. Centrados en construir la única alternativa posible para volver a colocar Palma donde se merece”.

Jaime Martínez ha explicado que el PP de Palma “ha vuelto para actuar con firmeza y determinación frente a la suciedad, frente a la inseguridad. Frente a la dejadez de una Palma espectacular. Para poner coto de una vez por todas a la ola de vandalismo que se expande por toda la ciudad. Para que ningún otro gobernante le diga a quien tiene una vivienda lo que tiene que hacer con ella y para demostrar a aquellos que no la tienen, que tendrán, por fin, a su alcance un caudal de facilidades para acceder al alquiler o para comprarse su primera casa”. También ha asegurado que mientras la izquierda anuncia que os subirán el IBI, el PP lo bajará”.

El acto ha contado con la presencia de la Secretaria de Organización del PP Nacional, Ana Beltrán, quien por su parte también ha animado a las Juntas de Distrito a materializar el cambio que reclaman los palmesanos. “Sois la correa de transmisión entre el partido y la gente del municipio. La seña de identidad de un partido que cree profundamente en que todo se empieza a ganar por la base y la base, cuanto más ancha y sólida, más alto permite llegar”, ha dicho Beltrán.

En el acto de esta mañana, celebrado en el Hipotels Gran Playa de Palma, también han intervenido el presidente de la Junta Insular, Llorenç Galmés; el secretario general del PP de Palma, Javier Bonet; el presidente del comité organizador del proceso de renovación, Guillermo Sánchez, y los autores de las ponencias de organización y política, Javier Ureña y Oscar Fidalgo, respectivamente.

COMPOSICIÓN DE LAS PRESIDENCIAS DE LAS JUNTAS DE DISTRITO
Las presidencias de las 15 Juntas de Distrito del PP de Palma han quedado configu-radas de la siguiente manera.

Casc Antic: Luis Clar
Pont: Antoni Aloy
Hornabeque: Marina Fiscaletti
Eixample: Mercedes Celeste
Aragón: David Suñer
S’Horta: José Luis Harro
Ponent: Francisca Bennasar
Na Burguesa: Salva Moll
S’Escorxador: Naty Riera
Plaza Toros: Paco Frau
Carretera de Inca: David Díez
Llevant: Antonio Román
Rural: Llorenç Bauzá de Keizer
Es Pla: Gaspar Oliver
Playa de Palma: Miguel Sagreras

Compartir artículo

1 de agosto de 2024
El IBI permanecerá congelado y sin variación al alza para todos los sectores y todas las personas sin excepción durante toda la legislatura Se bonifica el IBI a todas las familias numerosas, sea cual sea el valor catastral de la vivienda El impuesto de Sucesiones y Donaciones se bonifica con un 95 por ciento, el máximo autorizado por la ley
23 de julio de 2024
El alcalde y presidente del PP de Palma anuncia la puesta en marcha de la construcción de 13 parkings esta legislatura, que suman 4.400 plazas
17 de julio de 2024
Se trata de un proyecto emblemático que pondrá a disposición de los vecinos de Palma un pulmón verde de más de 4 millones de metros cuadrados
7 de junio de 2024
Conforme al compromiso adquirido por el PP de Palma en su programa de Gobierno, el alcalde, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado un plan de choque de vivienda pública municipal que tiene como objetivo la construcción de cerca de 1.200 viviendas públicas en régimen de alquiler a precio limitado y viviendas sociales en solares de titularidad municipal ubicados en distintas zonas de Palma mediante colaboración público-privada. El alcalde y presidente del PP de Palma ha señalado el acceso a la vivienda como una de las cuestiones prioritarias de su programa, por ese motivo se está trabajando en un amplio y completo Plan de Vivienda que verá la luz en las próximas semanas. Es en este contexto en el que se ha presentado el plan de choque que prevé cubrir la necesidad urgente de poner vivienda asequible en el mercado. El objetivo, según ha explicado Martínez Llabrés es "poner viviendas asequibles en el mercado a corto plazo en colaboración público privada y acabar con la inacción en política de vivienda durante las dos últimas legislaturas”. En este sentido, el alcalde ha explicado que “los pliegos de licitación estarán concluidos cuanto antes para que en esta legislatura las 1.200 viviendas previstas ya estén en el mercado. En torno al 90% será vivienda en alquiler a precio limitado. Todas serán viviendas públicas y una parte será destinada a vivienda social”.
29 de mayo de 2024
Gestionar de manera más efectiva la presión turística que soporta el municipio y conseguir el equilibrio entre actividad económica, la población local y los servicios públicos son objetivos que pretenden las propuestas presentadas por Jaime Martínez Llabrés a la Mesa para un gran pacto social y político para la sostenibilidad económica, social y ambiental de las Illes Balears creada recientemente por el Govern de les Illes Balears y en la que participan el sector turístico, agentes sociales, entidades de la sociedad civil y formaciones políticas, con el objetivo de abordar de forma objetiva el gran reto de la gestión turística. Estas medidas son las siguientes:  - Dar mayor apoyo al municipio de Palma para el incremento de efectivos policiales y, en colaboración con la Delegación de Gobierno, aumentar los efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. - Regular de forma más firme, limitar y/o prohibir determinados cruceros que pueden llegar a Palma, por ejemplo los de pequeña y media eslora, o bien limitar su cantidad, o que únicamente puedan atracar los de puerto base. - Cobrar dos tasas a los cruceristas, una de llegada a puerto y otra de acceso a la ciudad. - Revisar al alza las tasas de basura y agua de los cruceros y grandes yates en los puertos del término municipal de Palma. - Regular de forma más firme o limitar los grupos organizados de turistas, así como limitar el número de personas en las visitas guiadas a Palma e incrementar los controles para evitar el intrusismo en el colectivo de los guías turísticos. - Prohibir o limitar las ‘Party Boats’ en el término municipal de Palma. - Revisar al alza las tasas de basura y agua de las estancias turísticas vacacionales. - Incrementar los trabajos de inspección de las estancias turísticas vacacionales ilegales o de los alquileres turísticos ilegales con el fin de erradicarlo. - Regular de forma más contundente o limitar el número máximo de coches de alquiler que pueden entrar en el municipio. - Prohibir el consumo de bebidas alcohólicas en la calle en todo el término municipal por motivos de salud. - Crear más aparcamientos disuasorios y mejorar las frecuencias de transporte público hacia el centro de la ciudad. - Colaborar entre todas las administraciones, incluida la Delegación de Gobierno, en las ‘Operaciones Nube’. - Crear una tasa especial de residuos en los establecimientos de 'take away' del centro de la ciudad, así como en establecimientos como pastelerías o heladerías que ofrezcan productos de comida o bebida para llevar. Paralelamente a esta batería de propuestas, Martínez Llabrés ha presentado otras medidas que se aplicarán en Palma y que son de competencia municipal. Así, se modificará el Plan General a fin de iniciar los trámites para prohibir nuevas plazas de alquiler turístico en cualquier tipo de vivienda del municipio. Igualmente, se incorporará a la ordenanza cívica que actualmente está en fase de exposición pública, la obligación de que todos los 'Take Away' del municipio limpien un perímetro de 50 metros en torno a sus establecimientos. Al mismo tiempo, en las zonas declaradas turísticamente maduras en el Decreto de Simplificación Administrativa, que son Platja de Palma, Passeig Marítim y Cala Major, todos los establecimientos deben mantener limpia su parte exterior. Se modificará también el Plan General para limitar el uso de las plantas bajas y locales en las citadas zonas turísticas maduras con el objetivo de restringir al máximo los establecimientos de libre concurrencia. El alcalde y presidente del PP de Palma ha calificado las propuestas de “complejas e innovadoras, pero también indispensables y urgentes para mejorar la convivencia. El incremento de visitantes hace necesario que tomemos medidas de contención para una gestión sostenible de la actividad turística en Ciutat”, ha señalado.
19 de marzo de 2024
Óscar Puente ha rechazado reunirse con Jaime Martínez Llabrés para "abordar cuestiones fundamentales para la movilidad de la ciudad El PP volverá a instar al Gobierno de España a que dote como es debido la gratuidad del transporte público y que el dinero del descartado proyecto del tranvía se destine a disponer de una flota de autobuses más eficiente y sostenible
18 de marzo de 2024
Desde el inicio de legislatura se han eliminado más de 3.000 pintadas vandálicas
22 de febrero de 2024
El portavoz del PP de Palma presenta las mociones que se elevan al próximo Pleno, que incluyen propuestas sobre la gratuidad del transporte público, la electrificación de la flota de la EMT y Son Busquets
21 de febrero de 2024
"Es un día histórico, arranca uno de los proyectos emblemáticos para Palma, tras años de dejadez del equipo de Gobierno del Pacte", ha señalado el alcalde y presidente del PP de Palma
Más entradas